Results for 'Grupo de Investigación Oriente-Occidente'

980 found
Order:
  1.  16
    El debate sobre la filosofía en la Rusia contemporánea.Grupo de Investigación Oriente-Occidente - 2003 - Endoxa 1 (17):103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Budismo universal, budismo individual. Análisis del interés por la espiritualidad oriental en Occidente.Jean Paul Sarrazín - 2017 - Escritos 25 (54):59-81.
    Este artículo analiza el creciente interés generado por el budismo en Occidente; tomando como referencia diferentes investigaciones históricas y sociológicas, se procede a una revisión crítica de este fenómeno a la luz de algunas teorías sobre la modernidad. En un primer momento se considera la evolución de las representaciones occidentales sobre el budismo y sobre el Tíbet, lugar cuya cultura se asume como puramente budista. En un segundo momento se demuestran las relaciones existentes entre este fenómeno y las nuevas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  44
    Como elaborar plano de análise dos dados na pesquisa qualitativa.Hilda Maria Martins Bandeira - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):1141-1166.
    Discutir aspectos teórico-metodológicos que subsidie a análise dos dados na pesquisa científica é atividade complexa, pois toda produção científica está relacionada às escolhas teóricas e metodológicas do pesquisador. Este texto busca responder à seguinte questão: como podemos organizar a proposta geral do plano de análise na pesquisa científica qualitativa? Essa inquietação tem como base a condição de ser e estar professora da disciplina de Pesquisa em Educação no ensino superior, de atuar em Programa de Pós-Graduação e de integrar o (...) de Pesquisa FORMAR que pressupõe a unidade pesquisar-formar em contexto de investigação científica. Essas circunstâncias possibilitaram dialogar com a dialética existencial em Vieira Pinto (1979), entre outras literaturas. O propósito deste trabalho é apresentar sugestões que possam auxiliar na elaboração do plano de análise e gerar uma proposta que possa nortear o processo de orientação e interpretação dos dados produzidos na pesquisa científica. Os dados trazem as seguintes evidências: formação do pesquisador com consciência crítica; análise norteada pelos objetivos específicos ou perguntas norteadoras; apropriação da teoria; descrição, explicação e interpretação na mobilização do geral, do particular e do singular do objeto de estudo; o plano de análise deve ser inteligível, interpretável, compreensível e aplicável, consoante as escolhas teórico-metodológicas. Palavras-chave: Pesquisa qualitativa; Plano de análise; Formação e pesquisa; Práxis. How to prepare a data analysis plan in qualitative research: description, explanation or interpretation? Abstract: Discussing theoretical-methodological aspects that support the analysis of data in scientific research is a complex activity, as all scientific production is related to the theoretical and methodological choices of the researcher. This text seeks to answer the following question: how can we organize the general proposal of the analysis plan in qualitative scientific research? This concern is based on the condition of being and being a professor of the Research in Education discipline in higher education, of working in the Graduate Program and of being part of the FORMAR Research Group, which presupposes the research-training unit in the context of scientific investigation. These circumstances made it possible to dialogue with the existential dialectic in Vieira Pinto (1979), among other literatures. The purpose of this work is to present suggestions that can help in the elaboration of the analysis plan and generate a proposal that can guide the process of orientation and interpretation of the data produced in the scientific research. The data bring the following evidences: formation of the researcher with critical awareness; analysis guided by specific objectives or guiding questions; theory appropriation; description, explanation and interpretation in the mobilization of the general, the particular and the singular of the object of study and; the analysis plan must be intelligible, interpretable, understandable and applicable, depending on the theoretical-methodological choices. Key-words: Qualitative research; Analysis plan; Training and research; Praxis. ¿Cómo elaborar un plan de análisis de datos en investigación cualitativa: descripción, explicación o interpretación? Resumen: Discutir aspectos teórico-metodológicos que sustentan el análisis de datos en la investigación científica es una actividad compleja, ya que toda producción científica está relacionada con las elecciones teóricas y metodológicas del investigador. Este texto busca responder a la siguiente pregunta: ¿cómo podemos organizar la propuesta general del plan de análisis en la investigación científica cualitativa? Esta preocupación se fundamenta en la condición de ser y ser docente de la disciplina Investigación en Educación en la educación superior, de laborar en el Programa de Posgrado y de formar parte del Grupo de Investigación FORMAR, lo que presupone la unidad de investigación-formación en el contexto de investigación científica. Estas circunstancias permitieron dialogar con la dialéctica existencial en Vieira Pinto (1979), entre otras literaturas. El propósito de este trabajo es presentar sugerencias que puedan auxiliar en la elaboración del plan de análisis y generar una propuesta que pueda orientar el proceso de orientación e interpretación de los datos producidos en la investigación científica. Los datos traen las siguientes evidencias: formación del investigador con conciencia crítica; análisis guiado por objetivos específicos o preguntas orientadoras; apropiación de la teoría; descripción, explicación e interpretación en la movilización de lo general, lo particular y lo singular del objeto de estudio y; el plan de análisis debe ser inteligible, interpretable, comprensible y aplicable, en función de las elecciones teórico-metodológicas. Palabras-clave: Investigación cualitativa; Plan de análisis; Formación e investigación; Práctica Data de registro: 04/04/2022 Data de aceite: 17/05/2022. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  30
    La investigación universitaria y la formación del profesorado latinoamericano.José Gregorio Páez Veracierta - 2010 - Aposta 47:4.
    El siguiente estudio es un resumen de los hallazgos obtenidos en un grupo de profesores de la Unidad de Estudios Básicos de la Universidad de Oriente, Venezuela, en cuanto a su perspectiva motivacional hacia la investigación. Esta visión arroja resultados interesantes en el aspecto formativo del profesorado que impiden la realización plena de la función investigativa. El enfoque epistemológico y ontológico fue realizado a través de la Teoría Fundamentada, corriente Strauss, logrando la saturación teórica en la octava (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    Caracterización de un grupo de comités de ética en investigación en Colombia.Fernando Suárez Obando, Humberto Reynales, Miguel Urina, Jairo Camacho & Mónica Viteri - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):303-318.
    Caracterización de un grupo de comités de ética en investigación en Colombia Caracterização de um grupo de comitês de ética em pesquisa na Colômbia In the last decades, controlled clinical trials sponsored by the pharmaceutical industry have increased considerably. This has led to the need for greater control and assistance by regulators and ethics committees to ensure appropriate compliance with established ethical standards and good clinical practices in general. In Colombia, the National Food and Drug Surveillance Institute, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Hacia una crítica de la filosofía occidental moderna desde el Oriente.Marco Antonio de la Rosa Ruiz - 2006 - A Parte Rei 46:12.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    HAN, Byung. Ausencia. Acerca de la cultura y la filosofía del Lejano Oriente (Trad. Graciela Calderón). Buenos Aires: Caja Negra, 2019. [REVIEW]Juan David Almeyda Sarmiento - 2021 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 48:591-594.
    Existe dentro del trabajo filosófico de Byung-Chul Han un ejercicio amable por intentar conciliar dos tradiciones en una hibridación teórico-práctica, sépase, poner en comparación el pensamiento oriental y el occidental. La lectura apresurada de los haikus ensayísticos de Han llevan a encasillarlo meramente en las bases de la tradición de Occidente. Los trabajos sobre el neoliberalismo, el cansancio, la transparencia y lo digital, parten de bases filosóficas que son comunes a los habitantes de este lado del mundo, sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Agustín y el agustinismo: Encuentro y diálogo entre el grupo de investigación "Historia de la Iglesia y teología" (Lovaina) y el Institutum Patristicum Augustinianum (Roma).Anthony Dupont & Enrique Eguiarte - 2010 - Augustinus 55 (216):81-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  37
    Crisis, filosofía y virtud. Sobre la vigencia actual de la areté.Edgardo Albizu - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):739-753.
    Crisis significa el momento culminante de un proceso de riesgo. momento en el que todo puede perder se o ganarse. A partir de este supuesto. la investigación descubre tres niveles de crisis de la cultura occidental. Dichos niveles conciernen a la orientación, el crecimiento y el fundamento de individuos. grupos e instituciones. Las ciencias la praxissocio-política y la filosofía son tocadas por las crisis de diversa manera. En los filósofos son visibles aquellos tres niveles, fenómeno de indudable fuerza heurística (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Ibn Ṭarkāṭ, Abū-l-Faḍl, Nawāzil fuqahāʼ Garnāṭa (Casos jurídicos de los alfaquíes de Granada), Introducción y edición crítica de Abderrazak Ourkia. Coordinación y Prólogo de Francisco Vidal-Castro, Jaén, Grupo de Investigación HUM761: Sociedades árabes. [REVIEW]Juan Martos - 2022 - Al-Qantara 43 (1):e05.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    (1 other version)Las dificultades del trazado intelectual de las rutas latinas europeas hacia la península ibérica con anterioridad al s. XIII.Pedro Mantas España - 2023 - Patristica Et Medievalia 44 (2):119-133.
    La investigación sobre el trazado intelectual de las rutas latinas europeas hacia la península ibérica con anterioridad al s. XIII está aportando algunos hallazgos particularmente interesantes. En este artículo se aborda un estudio de caso vinculado a la transmisión e intercambio del saber que, muy lejos de haber sido desentrañado, continúa apareciendo como un problema complejo que requiere de nuevas aproximaciones epistemológicas ‒si lo que se pretende es alcanzar un encuadre congruente del problema. El estudio de las rutas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Las expectativas regionales oriente-occidente en el Marco de la apertura petrolera.Clemencia Caterina, Juliana Ferrer & Ruben Araujo - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):251-260.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Presentación. Treinta años de Enrahonar, Oriente y Occidente.David Casacuberta Sevilla - 2011 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 47:9-10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    El dinosaurio y la norma: el canon como ficción regulativa en la historia de la Filosofía occidental.Iván De los Ríos - 2020 - Síntesis Revista de Filosofía 3 (1):53-77.
    A common assumption in the study of philosophy is the existence of a list of thinkers, texts and classic topics which would contains the fundamental highlights in the history of philosophical thinking. This list has been called “canon” and is very often characterized by its model character. In connection with it, there is a number of interesting and deeply philosophical questions: i) Is there really a philosophical canon? ii) If there is: what is its function? How is it configured? Is (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Sabiduría de Oriente y Occidente. Visiones de una espiritualidad integral. Willigis Jäger.María Rosa Elosúa de Juan - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (962):97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Cuerpo, palabra y reconocimiento: narrativas sobre suicidio desde Chiapas.Marina Acero Sánchez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:197-218.
    Este escrito recoge algunas de las reflexiones que surgieron en torno a una investigación sobre el fenómeno del suicidio llevada a cabo en la localidad de San Cristóbal de Las Casas, Pueblo Mágico de Chiapas, de los años 2016 a 2018. Este trabajo fue posible gracias a una beca del CONACYT, destinada a cursar una maestría en Antropología Social en el CIESAS-Sureste. Durante este período de tiempo se realizó trabajo de campo en el seno de un grupo autogestionado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Conan, el niño del futuro (1978): alegoría de la lucha contra el sistema hegemónico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Quadrata. Estudios Sobre Educación, Artes y Humanidades 4 (8):127-138.
    Conan, el niño del futuro (1978) es un dibujo animado oriental que plasma a una sociedad futurista que ha sobrevivido a la Tercera Guerra Mundial. El personaje principal, un niño de 10 años, aparece en la historia para impedir que el grupo hegemónico continúe con su pretensión de dominar el mundo, sin importar la tiranía que ejercen contra los ciudadanos. Para lograr ese vil propósito, las autoridades de Isla Industria han incurrido en escenarios en los que se observa la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Identidad de formadores docentes: otros significativos en clave de tiempos y espacios íntimos.Claudia De Laurentis - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-18.
    A partir de los aportes de la investigación (auto) biográfica narrativa y enmarcados en la concepción de anclajes para la identidad de Rom Harré, este artículo se propone recuperar de la manera en que docentes, mentores, colegas y estudiantes aportan a la configuración de la identidad profesional de docentes formadores de docentes. Los relatos de veintisiete docentes participantes de una investigación realizada en el seno del Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) y llevada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  70
    Grupo de familiares de pessoas com autismo: relatos de experiências parentais.Cleonice Alves Bosa, Márcia Rejane Semensato & Carlo Schmidt - 2010 - Revista Aletheia 32:183-194.
    The purpose of this study is to explore the parental perception of the priorities and needs of parents in taking care of their children with autism. It is based on the observation of a group for parents of autistic children. The goal of this group is to provide family support and orientation. The re..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    Tel Quel et la Chine: L'orient comme mythe de l'intellectuel occidental.Ieme van der Poel - 1993 - History of European Ideas 16 (4-6):431-439.
  21.  90
    Algunas Aproximaciones Iniciales a la Filosofía Ambiental en Argentina.Alicia Irene Bugallo & María Teresa La Valle - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):77-87.
    La legislación ambiental en Argentina tuvo un impulso después de la Cumbre de la Tierra en 1992, que conllevó un incremento de la conciencia ciudadana y una creciente preocupación académica desde varias perspectivas filosóficas. Las líneas de investigación de los principales grupos de trabajo en la actualidad incluyen: (a) el trabajo interdisciplinario sobre ética ambiental y justicia ambiental global centrada en los recursos naturales y los ecosistemas, (b) las raíces ecológicamente apropiadas del patrimonio cultural de la civilización occidental en (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Programas de investigación y estrategias metodológicas: cuestiones conceptuales e históricas.Pío García - 2021 - Páginas de Filosofía 21 (24):9-37.
    En los años veinte del siglo pasado se constituye lo que luego se llamó la escuela de Cambridge en bioquímica. Bajo el liderazgo de Frederick Gowland Hopkins este grupo tenía como objetivo primario la consolidación de la naciente bioquímica. Una característica particular de este grupo fue el intento explícito de vincular el trabajo científico con la discusión filosófica. Sin embargo, algunos historiadores como Nils Roll-Hansen han cuestionado en duros términos la manera en la cual estos científicos apelaban a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Magia, ciencia y religión en la conquista macedonia de Oriente = Magic, science and religion in the Macedonian conquest of Orient.Adrián Baeza García - 2022 - In Coronel Ramos & Marco Antonio (eds.), Mito y realidad: investigaciones sobre el pensamiento dual en el mundo occidental. Berlin: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Posontología y posmetafísica en el siglo XXI.Carlos Arboleda Mora & Grupo RyC (eds.) - 2009 - Universidad Pontificia Bolivariana.
    Esta investigación trata de seguir el siguiente derrotero: 1. Desde la filosofía de Nietzsche se dice que se llegó al fin de la metafísica o a la consumación de la misma, proceso iniciado con Kant. Se quiere dilucidar en qué consiste esta crisis, crítica o consumación. Elemento central en este punto es la hermenéutica heideggeriana. 2. La modernidad ha sido asumida en formas diferentes: rechazo (antimodernos), aceptación (modernos) o superación (posmodernos). Se trata de dar razón de estas posiciones en (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    La teoría de los símbolos en la obra de José Ortega y Gasset. Perspectivas antropológicas.Alejandro de Haro Honrubia - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    Este artículo de investigación versa sobre la teoría de los símbolos en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955) a partir de una lectura atenta de la nueva edición de sus Obras completas. Trataremos de profundizar en una temática todavía por explorar, prestando especial atención a la reflexión teórica del filósofo español sobre el pensamiento simbólico desde un punto de vista antropológico, dando a conocer los ejemplos etnográficos que Ortega menciona en el conjunto de sus Obras. A partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    El carácter híbrido de las dinámicas grupales online: del grupo de discusión al grupo focal.Francisco Javier Parada Dueñas & Tomás Cano López - 2013 - Aposta 58:5 - 25.
    Este artículo reflexiona sobre formas de acceder a la realidad social a través del uso de metodologías de investigación online que tienen características híbridas. Primero se dan algunas claves para la construcción y ejecución de grupos de discusión en un contexto online. Una de las características centrales de esta técnica es su composición híbrida, moviéndose entre lo que sería un grupo de discusión y un grupo focal. El paso de la mediación a la conducción marca fuertemente la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    BOWEN, JAMES, Historia de la Educación Occidental, Barcelona, Herder, tomo I: El mundo antiguo: Oriente próximo y Mediterráneo. (2000 a.C. - 1054 d.C.), 1976, 480 págs.; tomo II: La civilización de Europa (siglos VIXVI), 1979, 612 págs.; tomo III: El occidente moderno: Europa y el Nuevo Mundo (s. XVII-XX), 1985, 736 págs. [REVIEW]Eloisa Mérida-Nicolich - 1985 - Anuario Filosófico:216-219.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Estudios Históricos y Epistemológicos de las Ciencias de la Información en Brasil:enfoque baseado en indicadores en los anales de la ENANCIB.Edcleyton Bruno Fernandes Silva, Marcos de Souza & Edivanio Duarte de Souza - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 11 (1):e-7329.
    Los indicadores de producción científica son elementos importantes para comprender la dinámica del conocimiento. Desde esta perspectiva, se pretende mapear autores de referencia en Ciencias de la Información a partir de publicaciones en los anales del GT1 del Encontro Nacional de Pesquisa em Ciência da Informação (ENANCIB). Se buscó identificar los acoplamientos bibliográficos de estos autores, presenta grupos de autores/referencias del corpus analizado y la co-ocurrencia de palabras clave. El corpus de la investigación se constituyó mediante la extracción de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  25
    El logos y la filosofía. Una relectura del "Fedro".Jonathan Lavilla de Lera - 2014 - Dissertation, Universitat de Barcelona
    La presente tesis doctoral se suma al proyecto general del grupo de investigación “Eidos: Hermenèutica, Platonisme i Modernitat”, ofreciendo una nueva lectura e interpretación del diálogo platónico Fedro. La tesis se divide en tres apartados. El primero, que sirve de introducción, establece los objetivos principales de la tesis y el método de trabajo que hemos seguido; además, ofrece toda una serie de consideraciones generales sobre el texto, como su autenticidad, su fecha de composición, una caracterización general de sus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    El estrabismo de la ontología occidental : retorno a Merleau-Ponty.Jesús J. Nebreda - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 1:49.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Os pressupostos teóricos de Ilya Prigogine e a epistemologia crítica.Thiago Weslei de Almeida Sousa, Dario Xavier Pires & Wellington Pereira de Queirós - 2021 - Educação E Filosofia 35 (73):301-339.
    Os pressupostos teóricos de Ilya Prigogine e a epistemologia crítica – um diálogo de convergências? Resumo: Ter clareza das raízes epistemológicas dos referenciais teóricos utilizados nas pesquisas científicas é primordial para que essas investigações tenham veracidade. Entretanto, alguns autores, por diversos motivos, não explicitam tais informações em suas obras. Surge então a necessidade de se saber onde Ilya Prigogine - físico-químico e filósofo que refletiu sobre a função do tempo, do conhecimento e das leis fundamentais que governam o universo - (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Norberto Bobbio: la filosofía como concepción del mundo y su método de investigación.Alexander Ávila-Martínez & Milton Fernando Dionicio-Lozano - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (2):181-194.
    El presente artículo pretende analizar el método que utiliza Norberto Bobbio para investigar sus objetos de estudio centrales, a saber: el derecho y la política. Se argumenta que el método de investigación propuesto por Bobbio es el de la reconstrucción. Además, se propone que para su despliegue su acude a la delimitación conceptual y la reconstrucción histórica. Un hallazgo importante del artículo muestra que es la perspectiva de la filosofía como concepción del mundo, elaborada por Bobbio, entre los años (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    El marcador conversacional ahre en memes: hacia la definición del marcador-meme en interacciones digitales de dos comunidades de práctica juveniles: The conversational marker ahre in memes: towards the definition of the marker-meme in digital interactions of two youth communities of practice.Natalia De Luca - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):76-95.
    ResumenEl presente artículo busca describir y analizar, desde un enfoque multimodal (Kress y van Leeuwen, 2001; Kress, 2005, 2009; Jewitt, 2009), las relaciones entre los marcadores del discurso (Martín Zorraquino y Portolés, 1999) y los memes (Knobel y Lankshear, 2005; Varis y Blommaert, 2015), a partir de una selección de memes que fueron compartidos en dos grupos de Whatsapp de estudiantes de dos escuelas secundarias de Buenos Aires. Para ilustrar esta relación, nos detendremos en el marcador ahre, marcador de gran (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  34
    Filosofia e Educação como “Modo de vida”: o cuidado de si, do outro e o agradecimento a Asclépio.Carlos Roberto da Silveira, Márcia Aparecia Amador Mascia & Luciana Aparecida Silva de Azeredo - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):279-306.
    Filosofia e Educação como “Modo de vida”: o cuidado de si, do outro e o agradecimento a Asclépio Resumo: Este artigo é parte dos resultados de pesquisas empreendidas no Grupo de Pesquisa GPEFE - Grupo de Pesquisa Estudos Foucaultianos e Educação da Universidade São Francisco. As análises partem de referenciais teóricos filosóficos da Antiguidade grega, em especial Platão e avança por entre os contemporâneos como Nietzsche, Foucault, dentre outros, com intuito de perscrutar o enigmático pedido de Sócrates a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  23
    ¿Diseños de sujeto único versus de grupo? Una antigua polémica con vigencia actual en investigación psicológica.Humberto M. Trujillo Mendoza - 2002 - Arbor 171 (675):579-588.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Epistemología de los cuerpos y los territorios: un análisis rizomático.Marco Ambrosi de la Cadena - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):319-340.
    Este artículo fundamentado en el pensamiento rizomático de Deleuze y Guattari analiza diversas concepciones sobre cuerpos y territorios desde el período presocrático, incluyendo estudios de neurociencia y la propuesta epistémica de los feminismos decoloniales y comunitarios. Así, desarrollamos una reflexión teórica que critica las definiciones de cuerpo y territorio como «objetos dados» que se configuran como «cuerpos sin órganos» apropiados por el capitalismo y el pensamiento occidental. Nuestro objetivo es evidenciar al conocimiento como un agenciamiento relacional entre cuerpos y territorios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Investigación Socio-antropológica Clásica, Focus Groups y Modelo Causal. Experiencias y reflexiones sobre algunas combinaciones metodológicas innovadoras desarrolladas en Bolivia y Perú.Pierre Lefèvre, Charles-Èdouard de Suremain & Emma Rubín de Celis - 2000 - Cinta de Moebio 9.
    The proposal of this article is to present and discuss the methodology applied in the frame of a socio-anthropological research held in Bolivia and Peru on child development and growth. The objectives of the investigation were to study the mother?s perceptions (and those of other related caretakers..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  36
    Una aproximación al léxico Del crimen.Isabel de Brand - 2006 - Dikaiosyne 9 (17).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    La recepción del pensamiento de Ibn ‘Arabi en las doctrinas de la tariqa Tijaniyya.Antonio De Diego González - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (1):7-28.
    Muḥy al-Dīn Ibn ‘Arabi es uno de los máximos exponentes de la historia del sufismo y del pensamiento islámico. Su influencia como místico y sabio islámico llega hasta nuestros días como se intenta mostrar en esta investigación a través del análisis de las doctrinas y prácticas de la ṭarīqa Tijāniyya más allá de los prejuicios coloniales y orientalistas. Un grupo sufí, el más numeroso a nivel mundial, que es un buen ejemplo del sufismo contemporáneo equilibrando la metafísica con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    José Ortega y Gasset's contribution to the field of anthropological epistemology.Alejandro De Haro - 2021 - Cinta de Moebio 72:204-214.
    Resumen: Las siguientes páginas versan sobre la contribución del filósofo español José Ortega y Gasset al campo de la epistemología antropológica. Ortega conocía los avances que se estaban produciendo en el campo de la antropología desde los inicios de esta disciplina en el siglo XIX, que vio la disputa que entonces se producía entre las ciencias sociales y las ciencias naturales. Frente a la razón moderna naturalista y físico/matemática y el método intelectual o el pensamiento claro, lógico o racional, que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Contribución de las ciencias sociales y humanas a las ciencias de la salud: Ejemplo de una investigación multidisciplinaria.Liliana Gómez Cardona - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    El pluralismo cultural y la diversidad social atraviesan diferentes contextos sociales en el mundo contemporaneo, ejerciendo diferentes impactos sobre las instituciones oficiales. En el contexto de los servicios de salud de una ciudad cosmopolita como Montreal, la realización de nuevos proyectos de investigación y de intervención se hace necesaria, con el fin de evaluar la manera como los diversos grupos poblacionales entran en relación con dichos servicios. A nivel investigativo, se hace indispensable la creación de colaboraciones interdisciplinarias con las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    El Occidente islámico a la luz de las fuentes de la primera época abasí (ss. VIII-X): un mundo invisible.Aurélien Montel - 2022 - Al-Qantara 43 (2):e28.
    Dentro de la riquísima literatura producida en el círculo del poder abasí entre los siglos VIII y X, el Occidente islámico (es decir, al-Andalus, el Magreb y las islas del Mediterráneo occidental) ocupa un lugar insignificante, a pesar de las pretensiones universalistas que tenían sus autores. Este silencio afecta a todos los géneros literarios, con excepción de la geografía, que experimentó un gran desarrollo en ese periodo. ¿Cómo puede explicarse esta circunstancia? Contextualizar estos textos permite considerar dos argumentos. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    ¿Es el idilio el cuento que nos contaron?Carmen De la Mata Agudo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-12.
    El estudio aborda cómo perciben un grupo de estudiantes de Grado de Educación Infantil la fase de seducción en el cortejo heterosexual en la actualidad. Este estudio forma parte de una investigación en la que se preguntaba a futuros docentes por películas determinantes que trabajarían en el aula. Las películas mostraron estereotipos sexistas y mitos del amor romántico. El estudio explora si los discursos con los que se narra la seducción comparten las representaciones del amor romántico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Ornelas, Jorge [Comp.] (2021) _ Rústicos Versus Urbanos. Disputas En Torno a la Interpretación Del Escepticismo Pirrónico. México D. F.: Unam- Instituto de Investigaciones Filosóficas._. [REVIEW]Liliana Carolina Sánchez Castro - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 39:203-208.
    RESUMEN La crisis de legitimidad de las democracias representativas y del proyecto de globalización económica ha colocado en el centro del debate público la capacidad de ciertos grupos intelectuales, tradicionales o emergentes, para intervenir en la esfera pública y normalizar o alterar el horizonte establecido de posibilidades politicas y económicas. La popularización de conceptos como "posverdad" guarda relación con una transformación del papel que se había atribuido históricamente a los expertos e intelectuales en los sistemas democráticos y la aparición de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    Le dialecte monguor parlé par les Mongols du Kansou OccidentalLe dialecte monguor parle par les Mongols du Kansou Occidental.J. B., A. de Smedt & A. Mostaert - 1964 - Journal of the American Oriental Society 84 (2):207.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    Michel Foucault y el “cinismo cristiano”. Un proyecto en ciernes.Juan Horacio de Freitas de Sousa - 2024 - Isegoría 70:1419.
    En _El coraje de la verdad_, Foucault se plantea el ambicioso proyecto de articular una historia del cinismo, pero no entendiéndolo exclusivamente como un movimiento filosófico helenístico-imperial, sino, de modo más general, como un fenómeno “transhistórico”. Esta tarea implicaría sobrepasar los márgenes de la época grecorromana en la que tuvo lugar la filosofía cínica clásica e intentar rastrear su persistencia en las diversas esferas de la cultura occidental prescindiendo de declaraciones explícitas de deuda doctrinal. Para ejemplificar estas persistencias, Foucault alude (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Unde lux? Ex Oriente? Ex Occidente? Trois expansions de notre univers de connaissances.M. Despland - 1999 - Revue D'Histoire Et de Philosophie Religieuses 79 (2):209-223.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El concepto de lo profundo en Oriente y Occidente.Robert Wilkinson - 2004 - Suplementos de Contrastes: Revista Interdisciplinar de Filosofía 9:201-214.
    This article gives a brief analysis of the concept of aesthetic profundity, and gives examples of its deployment in European Romanticism, and in various important works of Indian, Chinese and Japanese aesthetic theory. It is srgued that the idea of profundity is most readily deployed in the context of metaphysics which regard the real as having a non-obvious but inexhaustible depth. This is a case of a major logical similarity between European and oriental aesthetic beliefs.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  23
    Disputas Entre Niños de Distintos Grupos Sociales: Complejidad Argumentativa, Evaluación y Evidencialidad.Maia Julieta Migdalek, Celia Renata Rosemberg, Martha Shiro & Diego Fernández Meijide**** - 2023 - Alpha (Osorno) 57:270-289.
    Resumen La argumentación es una forma de discurso en la que un hablante defiende una postura en una discusión. El presente trabajo se enfoca en la complejidad argumentativa y los recursos evaluativos y evidenciales que caracterizan las disputas de niños de diverso nivel socioeconómico. Se analizaron 94 disputas entre niños de 4 años y otros niños (5 a 10 años) en situaciones de juego espontáneo registradas en hogares de sectores socioeconómicos medio y bajo. El análisis identificó diferencias marginales en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  39
    Jung, Schopenhauer y el problema del mal.Alejandra Garralaga de Foronda - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (2):363-382.
    Mucho se ha escrito sobre la influencia de las sabidurías orientales en la filosofía de Arthur Schopenhauer, y muy poco sobre la impronta de éste en uno de los pensadores peor reconocidos en el ámbito de la filosofía académica como es Carl Gustav Jung. El presente artículo trata de dar con algunos puntos de encuentro en la obra de los dos autores, estrechando paralelismos y matizando distancias entre la «voluntad» schopenhaueriana y el «inconsciente» de Jung, a la par que ahonda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980